Convierte cada momento en creatividad✨
Cómo aprovechar el momentum de tu día a día para desbloquear tu creatividad
Hay tantas oportunidades en la vida para ponerse a crear. Este post habla de maternidad, pero no es solo para madres. Quédate a leerlo.
En los días más difíciles del posparto una no se imagina que un día volverá a haber espacio para los proyectos personales. Este mes, con la entrada de mi hijo al kínder, aparecieron tres horas al día que son solo mías para hacer lo que quiera. Yo elijo tomarme un café caliente en calma, escribir en mi journal y darme un baño largo, con agua muy, muy caliente. Y lo mismo seguiré haciendo, al menos hasta sentirme sanada de un burnout que llevo arrastrando por meses. Pero también me emociona saber que pronto poder volver a poner manos a la obra en lo que me gusta y me apasiona.
No me canso de decir que la maternidad nos vuelve más creativas. Nos obliga a inventar soluciones en tiempo récord, a improvisar rutinas, juegos y explicaciones mágicas para nuestros hijos.
Este mes, por ejemplo, me descubrí inspirada en las cosas que hicimos para prepararnos para su entrada al kínder. Decorar su folder, pintar juntos, buscar inspiración para el lunch, sus outfits y más. Entre lo cotidiano también surgieron proyectos personales relacionados con la maternidad, volví a escribir con más constancia, avancé con mi revista —esta revista, Hello Tutifruti— y puse en marcha nuevas ideas de actividades y coloring pages en Teaching Tutifruti.
Mucho de esto nace de la maternidad, pero también es mi manera de reconectar con mi voz creativa.
Al principio de este post dije que no era solo para madres, lo cual es verdad. Mi punto no es hablar únicamente de maternidad, sino mostrar que en cualquier situación de la vida podemos encontrar algo que nos mueve para crear algo. Todos tenemos momentos y situaciones únicas que se pueden transformar en inspiración. El amor, el desamor, la rutina, las adversidades o la alegría sencilla de un día común, son motores creativos cuando las emociones se canalizan a la creación.
Por ejemplo, yo me doy cuenta que muchas de las actividades que hice este mes no las habría hecho si no fuera mamá. En mi vida pasada, no estaba en mi lista de prioridades hacer un lunch con caritas, pero quiero tomar esta oportunidad que la vida me da para explorar mis talentos ocultos. He sido yo quien decidió mirar la inspiración en lo cotidiano.
No solo en la maternidad se asoma la creatividad… todos somos seres creativos, y la inspiración nos rodea esperando a ser vista y transformada en algo más.
La creatividad no tiene exclusividad ✨
Inspiración del mes✨
Kinder-Mappe y salidas a tiendas bonitas
Algo que me encantó hacer en familia este mes fue el Kinder-Mappe: un folder que se decora al inicio del ciclo escolar y que se entrega al final, lleno de fotos, recuerdos y los trabajos hechos a mano por los niños. Me parece tan especial pensar que al terminar el año ese folder se convertirá en un baúl de memorias.
Y aparte amo esas idas a tiendas para buscar novedades de decoración e inspirarme.

Le escribí una historia a mi hijo
Para el folder me pidieron escribir una pequeña historia acerca de mi hijo. Ese ejercicio me inspiró tanto que terminé haciendo una ilustración basada en lo que escribí -que compartí en mi post de Un Martes Sin Motivación- y que, tal vez lo haga mi primer cuento infantil escrito e ilustrado por mi.
Este ejercicio simple me inspiró a transformar un momento cotidiano en creatividad personal.
Pinterest y los lunch box kawaii
Yo y la cocina No. Pero ahora me motiva el hecho de que puedo hacer desayunos mágicos pata mi hijo. Me la paso viendo ideas de kids bento lunch box con notitas, dibujitos y snacks con caritas y cortados en figuras demasiado cute! … Ya hasta descubrí que existe una profesión que se llama kawaii chef! u.u
Y mas allá de lo bonito, quiero hacer énfasis en cómo incluso preparar un lunch puede ser un acto creativo y a su vez un detalle de amor que transforma la rutina en algo especial.
Schultüte
Otra de las tradiciones escolares de Alemania que no conocía y me tiene fascinada es la Schultüte. Es un gran cono de cartón decorado por los padres. Los niños y niñas los reciben el primer día de primaria, lleno de dulces, útiles escolares y mas sorpresas. Este mes la he visto por todos lados y de todos colores y sabores. Es una tradición simplemente hermosa.
Que obviamente, no puedo evitar compararla con una piñata mexicana.
A mi hijo aún le faltan varios años hasta que nos toque a nosotros hacerle su Schultüte. No me pude resistir hacer algo con tanta inspiración así que hice una coloring page la cual pueden descargar en mi tienda de Teaching Tutifruti (y les conviene darse la vuelta porque todo esta en SALE)
Crear y ser parte de nuevas tradiciones despierta la chispa creativa dentro de mi.
Ansiedad de separación
Sorprendentemente la ansiedad tambi´n entra a la lista de cosas que me inspiraron este mes, porque claro que todo lo del kínder me llenó de ilusión… pero también me despertó mucha ansiedad de separación separarme de mi hijo.
Esa sensación de dejar a tu hijo en un lugar nuevo, con personas nuevas, y confiar en que va a estar bien, me tuvo dos semanas en un parque de diversiones emocional.

En medio de la crisis busqué formas de calmar mi ansiedad, de hacer las paces con la transición y de recordarme que este cambio también es parte de crecer, tanto para mi hijo como para mí.
De esa experiencia nació algo que me llena de orgullo. Abrí una cuenta especial para inspirar a mamás latinas que viven en Europa y están pasando por lo mismo. La cuenta es Latinas Cool Moms Club, lo comparto por si me quieren seguir por acá también
En esta cuenta quise compartir lo que a mí me ayudó, y creé una mini guía para sobrevivir los primeros días de kínder, con tips prácticos y explicaciones sencillas.
Además, ilustré unas afirmaciones positivas para acompañar el proceso, porque creo que a veces lo que más necesitamos es un recordatorio visual de que todo está bien.
Utiliza el día a día como motor creativo✨
Atención plena: Concentración al máximo en lo que estes haciendo. Así sea caminado por la banqueta. Haz una pausa y observa lo que hay a tu alrededor.
Crea tus propios rituales creativos
Tu café, cocinar algo especial, encuentra momentos para escribir, dibujar…Toma notas de lo que te emociona
Un journal, notas en tu teléfono o un sketch rápido ayudan a no perder las ideas que nos llegan de la nada.Transforma los deberes en oportunidades creativas
Cambia el foco. Hagamos las cosas con ganas y bien hechas.Busca inspiración en otras culturas o tradiciones
Cosas simples como una Schultüte, una piñata o un ritual escolar pueden encender tu creatividad.Sé intencional ✨ (de mis favoritas)
Decide conscientemente como vas a vivir cada experiencia y como puedes convertir tus emociones en creación. La intención te ayuda a canalizar tu energía creativa.Sé “seasonal” (refiriéndome a las temporadas del año)
Inspírate en la estación del año, festividades, cambios de clima o incluso rutinas temporales. Decora, saca, depura, convierte… Cada época trae colores, sensaciones y temas distintos para crear.Combina lo personal con lo profesional
Todas tus experiencias suman. Ya sea como mamá, amiga, profesional o artista, tus talentos pueden complementar proyectos que antes no imaginabas.Celebra
Cada dibujo terminado, cada nota escrita o cada detalle hecho con amor es un paso creativo que merece reconocimiento. Y cuando alguien te diga un cumplido acéptalo con orgullo.Comparte y conecta 💛
Compartir tus ideas, ilustraciones o reflexiones inspira a otros y te mantiene motivada para seguir creando.
Al final del día, la creatividad no es un talento lejano ni un regalo reservado para algunos. Está en cada gesto, en cada momento que vivimos con atención y con intención. Está en la sonrisa de mi hijo, en su folder lleno de recuerdos, en un lunch preparado con amor, en la Schultüte que celebra un comienzo, y en cada idea que nos atrevemos a apuntar en un papel.
La inspiración esta en todos lados. Solo necesitamos detenernos un instante, mirar con asombro y así es como transformamos lo cotidiano en algo mágico.
Todos somos seres creativos…
Mua 💕
Te dejo mi recomendación de la semana:
Raya y el último dragón.. me la recomendaron esta semana y quiero verla. Trata de una joven guerrera llamada Raya que busca al último dragón para salvar su reino. Se dice que es hermosa visualmente, con colores increíbles y mundos muy creativos y que, su mensaje es sobre confianza, unión y valentía que conecta con la maternidad y la inspiración diaria.
A ver que tal
✨ Seamos amigos en las redes! @hellotutifruti
✨Aquí para ver mas de Teaching Tutifruti
✨Más inspiración
Si disfrutaste este post y me quieres apoyarme a que llegue a mas personas, aquí hay varias maneras que puedes hacerlo:
✨ Deja un comentario o dale like al post
✨ Comparte esta publicación a alguien que lo necesite
✨ O suscríbete a Hello Tutifruti si aún no lo haz hecho
© 2025 Hello Tutifruti. Todos los derechos reservados.
El contenido de esta publicación, incluyendo textos, ilustraciones y composiciones gráficas, es propiedad de Hello Tutifruti. Algunas imágenes utilizadas provienen de Canva Pro con licencia comercial. Se permite compartir citando la autoría, pero no modificarlo ni usarlo con fines comerciales. Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0
Que bonito! Y que valiente todo lo que haces. Enhorabuena por ese paso, nosotros todavía no lo hemos dado pero si que nos compenetramos mucho para tener algo de espacio para nosotros, orar, meditar, dormir 🤪 - aunque a veces sean minutos 🫠